Fundación Messi, en alianza con Fundación Garrahan, formalizó el apoyo a la investigación en cáncer infantil a través de la Unidad Ejecutora I+G (Garrahan - Conicet).
Síndrome de Asperger, otra forma de comprender el mundo
Cada 18 de febrero se celebra el “Día Internacional del Síndrome de Asperger” con el objetivo de visibilizar las necesidades de las personas que viven con esta condición. La fecha conmemora el nacimiento de Hans Asperger, el psiquiatra austriaco que en los años 40 del siglo pasado describió este cuadro por primera vez.
El sol, un aliado para las personas con psoriasis
Especialistas de Dermatología del Hospital General de Agudos Dr. Cosme Argerich, explican la importancia y el mecanismo de acción de la luz ultravioleta para tratar esta patología que en Argentina afecta a entre el 2 y el 3% de la población.
Hospital Británico abre inscripción para estudiar en su Escuela de Enfermería
Hay 2,21 profesionales cada 1.000 habitantes, cuando el número satisfactorio debería superar los 4 cada 1.000. Para 2020 se espera que se jubilen 56.000 enfermeros
Bruxismo: una problemática cada vez más común en la gente
ALPI Asociación Civil, entidad que se dedica a la rehabilitación neuromotriz, acerca algunos tips y consejos para el tratamiento kinesiológico del bruxismo.
Día de los Enamorados ¿qué ves cuando me ves?
Hace algunas décadas la ciencia descubrió el misterio de lo que químicamente sucede detrás del enamoramiento y justificó con fórmulas hormonales y neurotransmisores por qué nos pasa lo que nos pasa cuando nos sentimos enamorados.
13 de febrero: Día Internacional del Condón 2019
Con divertidos eventos informativos bajo el lema "Siempre de moda", AHF celebra en todo el mundo este día para promover la prevención del VIH / ITS y opciones de estilo de vida saludables.
Acidez : una afección frecuente
La acidez es más frecuente de lo que se crea. Afecta a 1 de cada 4 personas según especialistas del Hospital de Clínicas.
Chequeos: El tiempo de visita al médico ya no es una excusa para no controlarse
Comienza de año y es necesario hacerse los aptos físicos que se precisan para ingresar a gimnasios, colegios o iniciarse en actividades deportivas de cara a un 2019 más saludable.