Temporada invernal y el aumento de la demanda de los sistemas de salud

Los servicios de emergencias médicas recomiendan tomar medidas preventivas ante la llegada del invierno

Por Leonardo Coscia

Con el arribo de la temporada invernal, la Federación de Empresas de Medicina Domiciliaria (FEM), la Cámara de Empresas de Emergencias y Atención Domiciliaria de CABA (CEMCA) y la Cámara Bonaerense de Empresas de Atención Domiciliaria (CABEME) recomiendan a la población una serie de medidas para prevenir enfermedades respiratorias tales como resfrío, gripe, faringitis y bronquitis, entre otras.

Dichas patologías pueden provocar una alta demanda de los sistemas de salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y del Gran Buenos Aires -pese a que los mismos cuentan con los recursos necesarios para la misma- por lo que las entidades aconsejan hacer un uso prudente y racional de las atenciones médicas para mitigar las potenciales demoras en el servicio.

codigo salud online emergencias invierno (1).jpg

No obstante, José Sánchez, Presidente de la Federación de Empresas de Medicina Domiciliaria expresó que “los grupos de riesgo integrados por niños menores de 2 años, embarazadas, adultos mayores de 65 años y personas con enfermedades crónicas; y aquellas atenciones que implican riesgo de vida, no se verán afectados por esta situación dado que hay recursos especialmente destinados para estos casos”.

Por su parte, Aníbal Feder, Director Médico de Emergencias compartió una serie de consejos para prevenir el contagio de las mencionadas enfermedades respiratorias:

  • Vacunarse contra la gripe (especialmente los grupos de riesgo).
  • Lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o alcohol gel.
  • Taparse con la parte interna del codo al toser o estornudar.
  • Protegerse del frío.
  • Mantener limpios picaportes y objetos de uso común
  • Evitar espacios con grandes aglomeraciones de personas
  • Ventilar diariamente los espacios cerrados.

codigo salud online enfermedades de frio 1

Adicionalmente, es recomendable “consultar al médico en caso que una persona presente fiebre (mayor a 38°C) sumado a un conjunto de síntomas asociados tales como tos, dolor de garganta, congestión nasal, dolor de cabeza, dolor muscular generalizado , cansancio y debilidad , vómitos y/o diarrea (más común en los bebés)”, concluyó Feder.

CODIGO SALUD ONLINE FIRMA CODIGO SALUD

Un comentario sobre “Temporada invernal y el aumento de la demanda de los sistemas de salud

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

CÓDIGO SALUD

mentes curiosas y saludables

WordPress.com en Español

Blog de Noticias de la Comunidad WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: