El 76% de los argentinos pasa más de ocho horas diarias bajo luz artificial

Según un estudio realizado por Signify en diversos países, incluida la Argentina, la pérdida de la visión es la segunda causa de preocupación, detrás de la pérdida de la memoria. El mismo analizó la actitud de las personas respecto a la iluminación

Por Leonardo Coscia

La Organización Mundial de la Salud (OMS) fue contundente al predecir que para 2050 una de cada dos personas será miope. Con motivo del Día Mundial de la Visión que se celebra el 10 de octubre, Signify (Euronext: LIGHT), líder mundial en iluminación, publicó los datos de una reciente encuesta global donde se observa que la importancia que le atribuimos a la visión aumenta a medida que envejecemos.

El 90% de los argentinos asegura que una correcta iluminación juega un papel importante para el confort visual a pesar de que es poco tenido en cuenta. Entre los principales síntomas que los encuestados manifestaron producto de una mala iluminación son cansancio ocular (62%) dolores de cabeza (43%) y visión borrosa (39%).

codigo salud online vision ojos (1).jpeg

Luz artificial vs luz natural

A nivel global, más del 58% de las personas pasa más de 8 horas por día bajo luz artificial. En el caso de la Argentina, se ubicó primera (76%) por encima de países como México, Alemania y Estados Unidos donde pasan entre el 40% y el 74%.

“Más allá del beneficio de las lámparas LED para el ahorro energético, poco se sabe de las ventajas de contar con estos productos para mejorar nuestro bienestar. La realidad es que hay un amplio abanico de opciones y en tiempos donde la tendencia indica que se pasa más tiempo dentro de lugares cerrados, es muy importante contar con iluminación de calidad, amigable con el entorno y con nuestros ojos”; aseguró Germán Fiocchini, Director de Marketing de Signify para Cono Sur, quien señaló además que “en nuestro país, el 90% de los encuestados coincidió en que una buena iluminación es beneficiosa para la vista; lo cual demuestra que la consideración del confort visual ya es una realidad”.

El estudio demostró también que las generaciones más jóvenes, de entre 18 y 24 años, en vez de pasar tiempo al aire libre, pasan más horas expuestos a luz artificial (67%) con relación a los adultos por encima de los 50 años (43%).

codigo salud online vision ojos (1)

Luz diseñada para el confort visual

Cuando se trata de iluminar entornos cerrados, es importante contar con productos amigables con nuestros ojos. En este sentido, el 87% de los argentinos aseguró que una correcta iluminación los ayuda a mejorar la productividad diaria.

Para ello, Signify desarrolló el criterio EyeComfort sobre la base de una serie de parámetros tales como parpadeo, efecto estroboscópico, seguridad fotobiológica, deslumbramiento, dimerización, reproducción cromática y ruido audible a los efectos de permitirles a los consumidores tomar decisiones inteligentes a la hora de comprar LED, eligiendo productos de calidad que les brinden confort visual. Todas las lámparas y luminarias LED Philips, marca líder de Signify para el hogar y oficinas, cumplen con este criterio específico y pionero en el sector.

codigo salud online vision ojos (3).jpg

Fiocchini resaltó que “el tipo de luz que utilizamos hoy puede impactar en nuestra calidad de vida de mañana. Controlar la intensidad de la luz a lo largo del día o bien impedir el parpadeo de las lámparas no sólo hará que nuestros espacios sean más confortables, sino que nuestros ojos también nos lo agradecerán”.

CODIGO SALUD ONLINE FIRMA CODIGO SALUD

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

CÓDIGO SALUD

mentes curiosas y saludables

WordPress.com en Español

Blog de Noticias de la Comunidad WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: