Más de la mitad de los casos de pérdida auditiva en la niñez podrían prevenirse con controles en el embarazo y parto, análisis genético previo, junto con la intensificación de las campañas de screening neonatal
¡Mostrá tus rayas! Acciones por el Día de las Enfermedades Poco Frecuentes
3.500.000 de argentinos viven con Enfermedades Poco Frecuentes (EPOF)
Identifican a 5 pacientes que padecen una rara enfermedad genética en Argentina
Se trata del síndrome de quilomicronemia familiar, una grave enfermedad que se caracteriza por la imposibilidad de metabolizar las grasas que ingerimos
Fibrosis Quística en adultos ¿mito o realidad?
Durante años esta patología fue tratada exclusivamente por pediatras. Hoy aumentó la expectativa de vida, gracias al mayor conocimiento de la enfermedad, la creación de unidades especializadas multidisciplinarias y nuevas modalidades terapéuticas
Coronavirus: todo lo que hay que saber del mal que atemoriza al mundo
Camino a la comprensión de cómo actúa el COVID-19
Primera muerte por sarampión en más de 20 años: la importancia de la vacunación
Tras conocerse la primera muerte por sarampión desde 1998, los especialistas destacaron la importancia de cumplir con la vacunación, ya que es la única forma de prevenir esta enfermedad
Laboratorio argentino inaugura planta de anticuerpos monoclonales biosimilares
La compañía mAbxience especializada en la producción de medicamentos para enfermedades oncológicas y autoinmunes, amplía el acceso de los pacientes a tratamientos biológicos en un 40%
Nuevo medicamento mejora sustancialmente el tratamiento de la psoriasis en placas moderada a grave
Siete de cada diez pacientes que recibieron guselkumab lograron al menos un 90 por ciento de mejora en el aclaramiento de su piel en la semana 16, y casi tres cuartos de los pacientes demostraron al menos un 90 por ciento de piel más clara en la semana 48
Enfermedad venosa crónica: advierten sobre la predisposición familiar
La enfermedad no tiene cura definitiva pero tiene diversos tratamientos. Quienes no la tratan pueden desarrollar trombos y ver severamente afectada su calidad de vida