Argentina se suma a la campaña de la Alianza Mundial contra las Hepatitis, orientada a detectar a todos aquellos que portan el virus, pero lo desconocen, y a invitar a recorrer el camino hacia la cura a todos aquellos que están diagnosticados, pero que aún no iniciaron sus tratamientos
Tratamiento COVID-19: Comienzan los ensayos clínicos del suero hiperinmune desarrollado en Argentina
El ensayo de Fase 2/3 evaluará la seguridad y eficacia del que podría ser el primer medicamento argentino para el tratamiento de la infección por SARS-CoV-2
Investigación clínica: en qué consisten los estudios que prueban medicamentos y vacunas
A partir de la pandemia de COVID-19, los ‘estudios clínicos’ pasaron al centro de la escena. ¿Por qué lleva años desarrollar un medicamento o una vacuna? ¿Son seguros los estudios? ¿Cuál es la importancia de esta actividad?
Hemofilia: nuevo medicamento que reduce más de un 30% la frecuencia de las infusiones, disponible en la Argentina
Se presenta junto con una app que personaliza el tratamiento y facilita la adherencia
Cuarentena: 4 de cada 10 fumadores reconocieron estar fumando más que de costumbre
8 de cada 10 encuestados experimentaron situaciones negativas, como temor, preocupación y angustia; el 35,6% informó estar comiendo de más y el 41,5%, realizar menos actividad física que antes
Covid-19: Hospitales públicos investigan evitar el uso del respirador
Se trata de un protocolo de investigación que comenzaron tres hospitales públicos. El uso de la cámara permitiría una menor incorporación de asistencia mecánica y revertiría el cuadro de forma más rápida
Nueva opción terapéutica para pacientes con cáncer de mama temprano
Nuevo tratamiento reduce 50% la probabilidad de recaída y muerte en cáncer de mama
Nuevo Biosimilar de rituximab para el tratamiento de enfermedades oncohematológicas y reumatológicas
Este biosimilar del anticuerpo monoclonal rituximab, demostró no tener diferencias clínicas significativas en términos de seguridad, pureza y eficacia del producto con respecto al biológico de referencia
Cuarentena: romper el aislamiento para tener sexo
El 43% de los que no pasaron el aislamiento con su pareja rompió la cuarentena para tener relaciones sexuales presenciales