A partir del 1° de mayo de 2021 la española Belén Garijo se convertirá en la número 1 de la compañía asumiendo como presidenta del Comité Ejecutivo y CEO. Merck asegura así una transición y continuidad en la gestión corporativa luego del exitoso mandato de una década de Stefan Oschmann
Por Leonardo Coscia
El Consejo de Administración de E. Merck KG ha designado a Belén Garijo como nueva presidenta del Comité Ejecutivo y CEO de Merck a partir del 1° de mayo de 2021. Garijo es actualmente Vicepresidente del Comité Ejecutivo y Directora General Adjunta de Merck, así como Directora Ejecutiva de Healthcare. Asumirá el cargo que deja Stefan Oschmann luego de diez años.
Belén Garijo, española, es médica especializada en clínica farmacológica y trabajó en su profesión de origen durante seis años antes de pasar a la industria farmacéutica. En 2019 la ejecutiva visitó la filial de Merck en la Argentina, que celebra ahora sus 90 años en el país. Merck es a nivel mundial la compañía farmacéutica y química más antigua del mundo con 352 años de historia.
“Belén Garijo, una gerente de gran experiencia y reconocimiento internacional asumirá la presidencia del Comité Ejecutivo de Merck. Conoce muy bien nuestra empresa y ha realizado un excelente trabajo en la transformación de nuestro negocio de Healthcare. Belén Garijo y Stefan Oschmann llevan muchos años colaborando estrecha y confiadamente. Esto garantizará una transición fluida y una continuidad en la gestión corporativa”, dijo Johannes Baillou presidente del Consejo de Administración de E. Merck KG.

Baillou agradeció además especialmente a Stefan Oschmann por su paso por la compañía y su exitoso mandato. “Ha transformado la empresa en una compañía de ciencia y tecnología líder a nivel mundial. Todos los que piensan en Merck hoy, piensan inmediatamente en ciencia y tecnología, en cualquier parte del mundo. La extremadamente sólida cartera de Merck, la excelente valoración de la empresa y las brillantes perspectivas de futuro están estrechamente relacionadas con Stefan Oschmann, quien especialmente ha impulsado el giro de la empresa hacia las innovaciones digitales y los modelos comerciales. Merck se beneficiará sustancialmente de esto a largo plazo”, aseguró.
Más designaciones
Peter Guenter se unirá al Comité Ejecutivo de Merck a más tardar el 1° de enero de 2021. Asumirá la responsabilidad de la división Healthcare y se asentará en Darmstadt, Alemania. Desde 2017 Guenter ha sido CEO de la compañía farmacéutica Almirall que cotiza en bolsa en Barcelona, ??España. Al igual que Merck, la empresa es predominantemente de propiedad familiar. El directivo belga ocupó anteriormente varios puestos de gestión nacional, regional y global en Sanofi desde 1995 como vicepresidente ejecutivo global de diabetes y cardiovascular. Guenter tiene una maestría en Educación Física de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad de Gante, Bélgica.
“Peter Guenter tiene muchos años de experiencia y un profundo conocimiento del sector farmacéutico internacional. Junto con nuestro equipo global, trabajará para garantizar un futuro exitoso de nuestro negocio de cuidado de la salud. Merck tiene un portfolio atractivo y está bien posicionada en mercados clave. Ésa es la base perfecta para el crecimiento futuro”, dijo Johannes Baillou.

Matthias Heinzel se unirá por su parte al Comité Ejecutivo de Merck antes del 1° de abril de 2021. Asumirá la responsabilidad del negocio de Life Science y se asentará en Burlington, Massachusetts y Darmstadt, Alemania. Heinzel es actualmente presidente de Nutrición y Biociencias en DuPont y se encuentra localizado en Copenhague, Dinamarca. Es miembro de la Junta Ejecutiva de DuPont. Anteriormente ocupó varios puestos ejecutivos globales en esa compañía en los EE.UU. y Alemania desde 2003. El directivo alemán estudió ingeniería industrial en la Universidad Técnica de Darmstadt, Alemania, y tiene un doctorado en administración de empresas. Comenzó su carrera en McKinsey.
“La pandemia de Covid-19 ha enfatizado una vez más el potencial de nuestra división de Life Science para solucionar problemas. Estamos felices de que Matthias Heinzel, un gerente con experiencia internacional, se una a nosotros para asumir esta importante posición en un entorno fuertemente impulsado por la innovación. Junto con nuestro equipo mundial de Life Science fortalecerá aún más nuestras exitosas actividades”, dijo Johannes Baillou.

Kai Beckmann y Marcus Kuhnert continuarán con sus tareas actuales como miembros del Comité Ejecutivo. A partir de mayo de 2021, el Comité Ejecutivo de Merck se estructurará de la siguiente manera:
Belén Garijo, presidenta del Comité Ejecutivo y CEO
Responsable del Comité para las funciones del grupo Comunicaciones / Asuntos Corporativos / Mediombiente, Salud, Seguridad, Calidad / Recursos Humanos / Auditoría Interna / Legal y Cumplimiento / Estrategia y Transformación
Kai Beckmann, miembro del Comité Ejecutivo
CEO Performance Materials y responsable del Comité para las funciones del grupo en Consultoría Interna / Patentes e Información Científica / Manejo de las instalaciones
Peter Guenter, miembro del Comité Ejecutivo
CEO Healthcare
Matthias Heinzel, miembro del Comité Ejecutivo
CEO Life Science
Marcus Kuhnert, miembro del Comité Ejecutivo
Director financiero y responsable del Comité de las funciones del grupo Tecnología de la Información / Adquisiciones / Servicios comerciales de Merck.

Deja una respuesta