Entre las múltiples iniciativas por el Día Mundial de las EPOF, la Alianza Argentina de Pacientes (ALAPA) censará 7 manzanas de Merlo sobre EPOF y discapacidad, para pedir que estos ejes sean incluidos en el censo nacional de mayo. También elevará un petitorio de 15 puntos al Estado y proyectará un documental de una mamá y su hija con una enfermedad mitocondrial
Las células madre del cordón umbilical y sus principales indicaciones aprobadas en el mundo
Las indicaciones aprobadas con sangre de cordón umbilical son más de 84 y pueden agruparse en: leucemias, linfomas, otras enfermedades hematológicas malignas (como el mieloma múltiple), enfermedades hematológicas no malignas, enfermedades de falla medular, inmunodeficiencias, errores innatos del metabolismo, tumores sólidos y enfermedades autoinmunes
Recomendaciones para un regreso a clases seguro
A pocos días del inicio de año lectivo en todo el país es importante realizar el apto físico y mantener el cuidado de la salud y los protocolos para evitar contagios de COVID-19
Tras la pandemia de COVID-19 se agravó el acceso a preservativos, el método más eficaz para prevenir el VIH y otras ITS
La crisis sanitaria, social y económica provocada por el COVID-19 imposibilita el acceso a preservativos en gran parte de la sociedad
La alimentación por sonda es parte fundamental en la recuperación de pacientes internados y domiciliarios
Del 8 al 12 de febrero se conmemora la Semana de Concientización de la Alimentación por Sonda. Esta modalidad permite garantizar que la persona reciba la cantidad y calidad de nutrientes que necesita
Conocé el test que evita cirugías innecesarias en pacientes con sospecha de cáncer de tiroides
ThyroidPrint® es un test que evita cirugías innecesarias en pacientes con incertidumbre diagnóstica en la biopsia por aguja fina de la tiroides (nódulo indeterminado)
Dolor oncológico: qué es y cómo tratarlo para mejorar la vida de los pacientes
Según las últimas estimaciones realizadas por la Agencia Internacional de Investigación sobre Cáncer (IARC), Argentina presenta una tasa de incidencia de 218 casos por 100.000 habitantes, lo que ubica al país con una incidencia "media-alta" en el mundo