La aparición en la Argentina de cannabidiol de calidad farmacéutica aprobado por la ANMAT para tratar formas graves de epilepsia –y con muchos otros potenciales usos terapéuticos– marca un verdadero cambio de época para quienes, además de luchar contra la enfermedad, debían producir aceite de cannabis, conseguirlo en el circuito informal o afrontar costos inaccesibles
8 de cada 10 personas comienzan a meditar debido a altos niveles de estrés laboral y familiar
Además, el insomnio y las dificultades para conciliar el sueño son otras de las claves para el inicio de este hábito
Tuberculosis ¿una nueva pandemia?
La situación provocada por el COVID generó un retroceso en la lucha contra la Tuberculosis. Los diagnósticos disminuyeron y las muertes, en 2020, aumentaron después de más de una década de continuo descenso
Nuevas estrategias en fertilización asistida aumentan las tasas de embarazos
La clave está puesta en la personalización de los tratamientos, entendiendo que cada mujer o pareja son únicos.
Cómo recomponer naturalmente el ciclo de sueño alterado durante las vacaciones
Recuperar la rutina y el ritmo no suele ser tarea fácil, y las alteraciones del sueño son un problema muy frecuente al regresar de vacaciones. Conocer los mecanismos naturales que nos ayudan a dormir bien es fundamental para superarlo
Día Mundial del Riñón: 1 de cada 10 personas padece enfermedad renal crónica
La hipertensión arterial y la diabetes son los principales factores que llevan al desarrollo de esta enfermedad potencialmente letal, que fácilmente puede ser detectada mediante simples análisis de sangre y orina. La falta de diagnóstico y el desconocimiento de las medidas de prevención que a veces existen dificultan el control y hacen que el problema aumente
Violencia de Género y estrés, factores de riesgo cardiovascular en la mujer
Lo afirmaron desde el Grupo Corazón & Mujer de la Fundación Cardiológica Argentina
Día de la Obesidad: 10 motivos para actuar cuanto antes
Las Sociedades Médicas argentinas difundieron un decálogo que explica la complejidad del abordaje de la obesidad, promoviendo dejar atrás estigmas, preconceptos y subestimaciones sobre qué la causa y lo que representa su tratamiento