A nivel global, se calcula que esta enfermedad afecta a 2.8 millones de personas. En el marco del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, que se conmemora el 30 de mayo, especialistas de la asociación Esclerosis Múltiple Argentina (EMA) llaman a mejorar los tiempos diagnósticos y a crear conciencia de que -con el tratamiento adecuado- es posible tener una buena calidad de vida. También invitan a romper las barreras sociales, laborales y de acceso al cuidado para así evitar el aislamiento de los pacientes
Distrofia Muscular de Duchenne: la importancia del neuropediatra
La pronta identificación de los signos y síntomas, junto a la derivación a un especialista son claves para lograr un diagnóstico temprano en la Distrofia Muscular de Duchenne, la enfermedad neuromuscular más frecuente en la infancia a nivel mundial
Turismo saludable: de qué se trata y dónde se puede hacer en Buenos Aires
Esta novedosa propuesta comprende el saneamiento físico, mental y espiritual en un entorno que mejora la calidad de vida
Melanoma: el cáncer de piel más agresivo
El 23 de mayo se conmemora el Día Mundial del Melanoma, un tipo de tumor detectable a la vista; menos frecuente que otros tipos de cáncer pero más agresivo ya que puede invadir otras partes del cuerpo si no hay un diagnóstico temprano