El dupilumab, el primer biológico desarrollado específicamente para esta enfermedad, ya estaba disponible en nuestro país para adultos y ahora puede indicarse también en pacientes entre 12 y 17 años
Se aprobó en adolescentes la indicación de un medicamento para la obesidad
Esta enfermedad está asociada al desarrollo de más de 60 condiciones de salud potencialmente severas y además es uno de los principales factores de riesgo de complicaciones por COVID-19
COVID-19: preocupa el aumento de bulimia y anorexia en los jóvenes
Covid-19 y cuarentena: destacan la importancia de detectar los trastornos de la conducta alimentaria en fases iniciales
Consejos para prevenir ahogos en niños y adolescentes
En la Argentina cada 5 días fallece ahogado un niño menor de 4 años
Encuesta: estos son los sentimientos de los niños durante la cuarentena
Enojo, extrañar amigos, tristeza, miedo y preocupación por la incertidumbre: sentimientos de los niños durante la cuarentena
Coronavirus: niños y adolescentes, alrededor del 15% de los infectados
La incidencia de casos en los menores de 20 años en Argentina hasta el momento es superior a la registrada en otros países, aunque la evolución es mayoritariamente favorable, igual que en el resto del mundo
Coronavirus: impacto en la población pediátrica
La evidencia muestra que las personas de todas las edades son susceptibles de contraer la enfermedad COVID-19, siendo los adultos mayores y las personas con enfermedades crónicas los que tienen mayor probabilidad de cursar cuadros de mayor gravedad Por Leonardo Coscia La pandemia de coronavirus nos enfrenta a un gran desafío, a un agente poco... Leer más →
Primera muerte por sarampión en más de 20 años: la importancia de la vacunación
Tras conocerse la primera muerte por sarampión desde 1998, los especialistas destacaron la importancia de cumplir con la vacunación, ya que es la única forma de prevenir esta enfermedad
Se detectan casi 4 casos por día en Argentina de cáncer en menores de 15 años
Se estima que entre 6 y 7 de cada 10 se curan, variando de acuerdo al tipo de cáncer y a la extensión inicial del mismo