De acuerdo con la cuarta Encuesta Nacional de Factores de Riesgo (ENFR) de 2018/2019, casi 7 de cada 10 adultos tienen sobrepeso u obesidad en Argentina. En el caso de niñas y niños menores de cinco años, la tasa de sobrepeso se ubica como la segunda más alta de América Latina y el Caribe
EPOF: Enfermedades Poco Frecuentes afectan a 300 millones de personas a nivel global
El 28 de febrero se conmemora el Día Mundial de las Enfermedades Poco Frecuentes para concientizar y promover el desarrollo de políticas que garanticen el acceso a la salud. Hay más de 6.000 enfermedades poco frecuentes (EPOF): son enfermedades crónicas, complejas, progresivas, discapacitantes y, en ciertos casos, potencialmente mortales
Tras la pandemia de COVID-19 se agravó el acceso a preservativos, el método más eficaz para prevenir el VIH y otras ITS
La crisis sanitaria, social y económica provocada por el COVID-19 imposibilita el acceso a preservativos en gran parte de la sociedad
COVID-19 en Argentina: ¿Qué hacer en cada caso y cuándo testearse?
La Asociación Argentina de Medicina Respiratoria explica plazos y pasos a seguir en cada situación
Ya está disponible en Argentina una nueva terapia oral para pacientes con cáncer de ovario
Importantes estudios clínicos internacionales demostraron que Niraparib tiene una eficacia comprobada en la reducción del riesgo de muerte que va desde el 38% hasta el 71% en mujeres con cáncer de ovario avanzado, cuyos tumores respondieron completa o parcialmente a la quimioterapia
La hipertensión arterial mal controlada, principal causa de 100 muertes por día en Argentina
De un total de 97.264 decesos anuales por enfermedades cardiovasculares reportados recientemente por el informe de estadísticas vitales del año 2019 del Ministerio de Salud de la Nación, una elevada proporción presenta a la hipertensión arterial mal controlada como principal causa
En un año, creció un 25% la inversión en investigación clínica en Argentina
La pandemia le dio visibilidad a esta actividad, en la que el país puede seguir creciendo
Aprueban en adolescentes el uso de una medicación para dermatitis atópica severa
El dupilumab, el primer biológico desarrollado específicamente para esta enfermedad, ya estaba disponible en nuestro país para adultos y ahora puede indicarse también en pacientes entre 12 y 17 años
Se aprobó en adolescentes la indicación de un medicamento para la obesidad
Esta enfermedad está asociada al desarrollo de más de 60 condiciones de salud potencialmente severas y además es uno de los principales factores de riesgo de complicaciones por COVID-19