Es la última innovación en terapias de estimulación cerebral profunda desarrollada para tratar de manera personalizada trastornos neurológicos de Parkinson, temblor esencial y epilepsia. A través de la obtención y análisis de datos, este dispositivo contribuye a mejorar la calidad de vida de los pacientes
Día Mundial del ACV: la importancia de estar alerta a los primeros síntomas
Especialistas subrayan la necesidad de tratar urgente las secuelas y luego atender también los factores de riesgo que originaron el cuadro
Así es el «tsunami» que el Covid-19 deja en el cerebro
1 de cada 3 personas presentó problemas neurológicos o psiquiátricos en los 6 meses posteriores a infectarse por Covid-19 , según los expertos
¿Por qué nuestra dieta debería incluir cereales?
Es importante conocer las bondades de una dieta donde se incluyen este grupo de alimentos
Masterclass sobre “Microbioma del intestino y la salud del cerebro”
La clase magistral estará a cargo de la doctora Raquel Marín a través de la Ysonut Academy
Relevamiento argentino confirma en la vida real resultados de una droga para la Esclerosis Múltiple
Datos de un seguimiento de 68 pacientes argentinos en la vida real mostraron un muy bajo número de recaídas y lesiones en resonancia durante los 12 meses de iniciado el tratamiento
En el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, Merck y Twitch se unen para conectar a personas con la enfermedad
Merck y Twitch se unen para promover mayor conciencia sobre el impacto de la EM a nivel mundial
3 de cada 10 pacientes con epilepsia no logran controlar sus crisis con medicación
Se conoce como ‘epilepsia refractaria’ a aquellas situaciones donde no se logra controlar las crisis o convulsiones epilépticas tras el tratamiento con al menos dos medicamentos diferentes y en altas dosis
Parkinson y coronavirus: qué recaudos deben tomar quienes sufren esta enfermedad neurodegenerativa
Este 11 de abril se conmemora el Día Mundial de la Enfermedad de Parkinson, mal que Parkinson afecta principalmente a las personas mayores de 60 años