1 de cada 3 personas presentó problemas neurológicos o psiquiátricos en los 6 meses posteriores a infectarse por Covid-19 , según los expertos
Pacientes tiroides no presentan mayores riesgos ante la enfermedad de COVID-19
Si bien los pacientes con hiper e hipotiroidismo, además de quienes padecen cáncer de tiroides, no tienen mayores riesgos de generar formas graves de coronavirus y deben continuar con sus tratamientos habituales, las infecciones respiratorias virales pueden desencadenar en tiroiditis aguda, una inflamación de la glándula tiroides
Llegó la primera terapia génica a Argentina: un tratamiento para niños con atrofia muscular espinal (AME)
La primera terapia génica disponible en nuestro país fue aprobada para niños menores de 2 años diagnosticados con AME
El rol de la ciberseguridad en el proceso de vacunación
Hernando Castiglioni, gerente de Ingeniería de Fortinet para Sudamérica Este, explica por qué la pandemia del COVID-19 se encargó de demostar la importancia de la ciberseguridad
Inmunodeficiencias Primarias: “El desafío para un diagnóstico a tiempo”
La Asociación de Ayuda al Paciente con Inmunodeficiencia Primaria (AAPIDP) organiza un congreso virtual para pacientes, los días 23 y 24 de abril, y una campaña en redes sociales por los derechos de las personas con estas enfermedades
Crean un sensor que ayuda a prevenir la propagación del COVID-19
La creación fue realizada en el Centro de Tecnología Disruptiva de la Universidad San Pablo -T en Tucumán y busca llegar a todo el país para ayudar a la sociedad en plena segunda ola del virus
Masterclass sobre “Microbioma del intestino y la salud del cerebro”
La clase magistral estará a cargo de la doctora Raquel Marín a través de la Ysonut Academy
Cada vez más argentinos toman ivermectina para la prevención o el tratamiento del Covid-19
Si bien está autorizado su uso en humanos, la ANMAT aún no lo aprobó para COVID 19
En pandemia, quienes ya tenían sobrepeso u obesidad ganaron más peso que el resto
Hasta el 4 de marzo, en el marco del Día Mundial de la Obesidad, tendrá lugar el “Primer Congreso SAN de Obesidad para vos”. Es gratuito, virtual, está destinado a la comunidad y requiere inscripción previa en http://www.sanutricion.org.ar