La hipertensión arterial y la diabetes son los principales factores que llevan al desarrollo de esta enfermedad potencialmente letal, que fácilmente puede ser detectada mediante simples análisis de sangre y orina. La falta de diagnóstico y el desconocimiento de las medidas de prevención que a veces existen dificultan el control y hacen que el problema aumente
La mejor forma de controlar la diabetes es tratar la obesidad
La diabetes tipo 2, generalmente adquirida en la edad adulta, es una enfermedad silenciosa, traicionera, progresiva y recidivante, que altera por completo la calidad de vida
Las personas con diabetes tienen más riesgo de desarrollar depresión
Las personas con diabetes tienen entre 2 y 3 veces más riesgo de desarrollar depresión
Nueva droga para la diabetes, el corazón y el descenso de peso
Nuevo medicamento para la diabetes tipo 2 de aplicación semanal, mejora la glucemia y ayuda a bajar de peso
Una familia de drogas para la diabetes tipo 2 demostró ser efectiva contra la insuficiencia cardíaca
Un grupo de medicamentos diseñados inicialmente para tratar la diabetes tipo 2 demostró que además reducen la tasa de hospitalización y de mortalidad en las personas con insuficiencia cardíaca, tanto diabéticas como no diabéticas
Crónica e invisible, la diabetes es la pandemia que no se contagia
Diabetes, la pandemia que no contagia y se puede prevenir en 6 de cada 10 casos
2 de cada 3 personas con diabetes tipo 2 presentan factores de riesgo cardiovascular
Datos de una encuesta en más de 12 mil participantes de 133 países, incluida la Argentina
Nueva insulina concentrada para personas con diabetes que necesitan altas dosis
Ya está disponible en la Argentina una nueva presentación de la insulina degludec 200 U/ml para el tratamiento de la diabetes tipo 1 y tipo 2 en adultos, adolescentes y niños a partir de 1 año
Destacan que las personas con enfermedades cardiovasculares deben vacunarse contra la gripe y la neumonía
Las vacunas previenen enfermedades y salvan vidas, especialmente las de los niños y las de adultos que tienen enfermedades crónicas