En el estudio de investigación JAVELIN Bladder 100, avelumab demostró una reducción del riesgo de muerte del 31%
Adelanto tecnológico argentino permitirá crear órganos artificiales para examinar efectos de medicamentos en las personas
Un emprendimiento cordobés desarrolló un sistema para el testeo de drogas en un modelo de tejidos a partir de células humanas
Aprueban una nueva droga para un tipo de Cáncer de Mama
Se denomina talazoparib y fue aprobado por la ANMAT y ya está disponible en nuestro país. Es un tratamiento para un subtipo específico de cáncer de mama: gBRCA+ y HER2-
Nuevo tratamiento para la hipertensión arterial pulmonar, una afección grave y poco conocida
La hipertensión arterial pulmonar es una enfermedad de difícil diagnóstico, que puede tener un pronóstico desfavorable si no se la diagnostica y trata precoz y adecuadamente
Parkinson: el diagnóstico precoz y los tratamientos en conjunto mejoran la calidad de vida
Las terapias coadyuvantes aumentan la efectividad de los tratamientos convencionales. Los pacientes logran disminuir los temblores y la rigidez, mejorar la movilidad, el equilibrio y las alteraciones del sueño
Cinco hábitos poco saludables que provocan manchas marrones en la piel
Las manchas marrones en la piel se asocian con la edad, pero muchas veces no son producto únicamente del paso del tiempo, sino que hay acciones cotidianas que pueden provocarlas
No se detiene la propagación de Infecciones de Transmisión Sexual
Cada día, más de 1 millón de personas contraen una infección de transmisión sexual (ITS), según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En general, son asintomáticas o solo presentan síntomas leves lo que puede dificultar un diagnóstico certero.
Merck Argentina recibe la certificación de Top Employer 2019
Fue certificada por el Top Employer Institute como una empresa empleadora destacada dentro de la región
Una aspirina por día: por qué hay que evitarla, salvo que la indique el médico
Las nuevas guías para la prevención primaria de la enfermedad cardiovascular publicadas por el Colegio de Cardiología de los Estados Unidos y la Asociación Americana del Corazón advierten sobre los riesgos que implica la toma de esta medicación en adultos sanos