ASICS, marca especializada en el sector del running, realizó un experimento que permitió observar que una semana sin realizar ejercicio tiene un impacto similar a una semana de sueño interrumpido en nuestra salud mental
8 de cada 10 personas comienzan a meditar debido a altos niveles de estrés laboral y familiar
Además, el insomnio y las dificultades para conciliar el sueño son otras de las claves para el inicio de este hábito
Encuesta: estos son los sentimientos de los niños durante la cuarentena
Enojo, extrañar amigos, tristeza, miedo y preocupación por la incertidumbre: sentimientos de los niños durante la cuarentena
Ansiedad, insomnio y menos ingresos: el impacto de la pandemia sobre los profesionales de la salud
Una realidad que deja al descubierto graves falencias a la hora de cuidar a los que velan por la salud de la sociedad
¿Cuándo tiene tiempo una mujer para cuidar su propia vida?
Si se suma el trabajo doméstico no remunerado y el apoyo escolar, cada mujer cumple largas jornadas de trabajo total que reduce la posibilidad de disponer de tiempo personal
Angustia y estrés ante la demora de los tratamientos de fertilidad a causa de la cuarentena
Según datos de la Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva (SAMeR), el 90 por ciento de los centros de fertilidad acreditados debió suspender los tratamientos como consecuencia de la pandemia por Covid-19 entre los meses de marzo y abril
La otra brecha: las mujeres son más propensas a padecer estrés crónico en relación a los varones
Esto está asociado a una menor calidad de vida y salud emocional como consecuencia del conflicto vida-trabajo
Síndrome de Burnout: los millennials son los más afectados
La Universidad Siglo 21 relevó que solo el 15,2% de los Millennials que padecen Burnout, es feliz en su trabajo
El estrés y su incidencia en la salud
Es el causante de desequilibrio emocional y el principal desencadenante de enfermedades cada vez más frecuentes como colon irritable, gastritis crónica, colitis ulcerosas, entre otras