El nuevo cannabidiol farmacéutico de costo accesible lanzado en Argentina no sólo les garantiza la calidad y el acceso a las personas con epilepsia, que ahora pueden comprarlo en su farmacia: también es un alivio financiero para el sistema de salud y una novedad para los médicos, que disponen de una herramienta terapéutica segura y accesible para tratar un abanico de dolencias que se amplía día a día
Un laboratorio argentino con presencia en la región y sólida experiencia en terapias complejas
La nacional Varifarma es una compañía dedicada a aumentar la esperanza de vida del paciente. Su compromiso con la innovación y la búsqueda de nuevas terapias efectivas la posiciona como referente del mercado
Organización mundial impulsa campaña por la equidad en el acceso a la vacunación
La campaña Vacunar Nuestro Mundo, impulsada mundialmente por Aids Healthcare Foundation con las siglas VOW, busca generar conciencia contra la evidente inequidad en el acceso a las vacunas de COVID-19
COVID-19: compañías argentinas desarrollan terapia inhalatoria
Las empresas argentinas, ProinVet Innovations y Biosidus trabajan conjuntamente en una terapia inhalatoria para enfrentar el COVID-19
Inician trámites de aprobación de la Vacuna contra el Dengue de Takeda
Takeda comienza con las presentaciones regulatorias para la vacuna candidata contra el dengue en la UE y los países endémicos
Cáncer de Vejiga: nueva indicación de un medicamento demostró reducir cerca de un tercio el riesgo de muerte
En el estudio de investigación JAVELIN Bladder 100, avelumab demostró una reducción del riesgo de muerte del 31%
Merck cumple 90 años en la Argentina
Merck cumple 90 años en la Argentina
Merck elige a Belén Garijo como su CEO global
A partir del 1° de mayo de 2021 la española Belén Garijo se convertirá en la número 1 de la compañía asumiendo como presidenta del Comité Ejecutivo y CEO
COVID-19: Ministerio de Salud bonaerense recibe donación de Novartis para potencial tratamiento de pacientes
Novartis realizó la donación de hidroxicloroquina Sandoz. El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires gestionará la administración del medicamento en pacientes que fueran hospitalizados con COVID-19