Más de la mitad de los casos de pérdida auditiva en la niñez podrían prevenirse con controles en el embarazo y parto, análisis genético previo, junto con la intensificación de las campañas de screening neonatal
Pirotecnia: ¿qué cuidados debemos tener para no dañar al oído?
El uso de la pirotecnia viene disminuyendo gradualmente con el paso de los años, no obstante, el oído es uno de los órganos más expuestos
¿Qué es el vértigo y cómo se relaciona con la audición?
Cuando las personas sufren un episodio de mareo suelen asociarlo a problemas de presión o visión. Sin embargo, el origen de estas molestias en general suele encontrarse en los oídos de las personas.
Vuelta a clases: detectar problemas auditivos para un buen desarrollo escolar
El comienzo del ciclo lectivo trae asociado una serie de controles de salud que piden normalmente las instituciones educativas. Dentro de estos se encuentran los estudios de audición que permiten detectar problemas que puedan afectar el correcto desarrollo escolar.