La cinta MUAC z-score y las alianzas estratégicas están ayudando a que más niños alrededor del mundo se diagnostiquen de manera temprana
En Argentina, 1 de cada 12 niños menores a 5 años sufren alergias alimentarias: claves para el diagnóstico temprano
Se trata de un trastorno “cada vez más frecuente” que afecta a entre el 6 y el 8% de las infancias a nivel global, según la Asociación Argentina de Alergia e Inmunología Clínica (AAAeIC)
Se aprobó en adolescentes la indicación de un medicamento para la obesidad
Esta enfermedad está asociada al desarrollo de más de 60 condiciones de salud potencialmente severas y además es uno de los principales factores de riesgo de complicaciones por COVID-19
1 de cada 12 niños presenta alergia a la proteína de leche de vaca
Recientemente se han incorporado, en algunas fórmulas infantiles, componentes ‘simbióticos’, que contribuyen al desarrollo de una microbiota saludable, con beneficios a corto y largo plazo
Vitamina C: una aliada en el crecimiento de los niños
Un importante nutriente en la primera infancia
Se detectan casi 4 casos por día en Argentina de cáncer en menores de 15 años
Se estima que entre 6 y 7 de cada 10 se curan, variando de acuerdo al tipo de cáncer y a la extensión inicial del mismo
Asma infantil: causas, novedades y futuros avances
Según un reciente estudio realizado en 18 países por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), uno de cada 3 nuevos casos de asma infantil en Europa son atribuibles a la contaminación atmosférica
Llaman a garantizar el derecho a la identidad de los niños, niñas y adolescentes
En el marco de la conmemoración del Día Universal del Niño, la Sociedad Argentina de Pediatría, aboga por el cumplimiento de los derechos enumerados en la legislación vigente y en la Convención de los Derechos del Niño
Neurología infantil: nueva alternativa terapéutica
Se trata del método no invasivo de oxigenación hiperbárica. Está indicado para el autismo, parálisis cerebral y cefaleas, entre otras patologías. A largo plazo ofrece beneficios evidentes en la mejora de la función motora.