Pediatras recalcan el rol de la pareja, de la familia, del entorno social y del ámbito laboral. Advierten un cumplimiento muy escaso de la legislación vigente, que prevé en el trabajo ‘espacios amigos de la lactancia’, 2 intervalos de media hora para amamantar y lugares adecuados para la extracción de leche, entre otros aspectos
¿Por qué es tan importante la lactancia materna para tu bebé?
En el contexto de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, Kimberly Clark y Huggies remarcan la importancia de la leche materna en los primeros años de vida del bebé
Pediatras apoyan la lactancia materna en mujeres Covid positivas y en vacunadas
La Sociedad Argentina de Pediatría apoya la lactancia materna en mujeres Covid positivas que deseen hacerlo
1 de cada 12 niños presenta alergia a la proteína de leche de vaca
Recientemente se han incorporado, en algunas fórmulas infantiles, componentes ‘simbióticos’, que contribuyen al desarrollo de una microbiota saludable, con beneficios a corto y largo plazo
La semana de la Lactancia tiene un foco en la Seguridad Ambiental
Apoyar la lactancia materna contribuye a un planeta más saludable
Lactantes y niños pequeños, los más vulnerables ante golpes de calor
Las poblaciones más susceptibles son los niños menores de 1 año, ya que no tienen desarrollado plenamente el mecanismo de regulación de la temperatura corporal, presentan una mayor sudoración y no manifiestan su sensación de sed
Preocupa la baja adherencia a la lactancia materna exclusiva en bebés menores de 6 meses
Según la cifras de la ENaLac de 2017, la lactancia materna exclusiva se mantiene a los 2 meses en solo 6 de cada 10 niños (58%)
La Lactancia Materna es un trabajo en equipo
Del 1 al 7 de agosto se celebra la semana de la lactancia materna. Los primeros mil días son cruciales
La leche materna protege a todos los bébes, pero de manera más eficaz a las mujeres
Así lo reveló un estudio realizado recientemente por la Fundación INFANT