La nacional Varifarma es una compañía dedicada a aumentar la esperanza de vida del paciente. Su compromiso con la innovación y la búsqueda de nuevas terapias efectivas la posiciona como referente del mercado
Las personas con diabetes tienen más riesgo de desarrollar depresión
Las personas con diabetes tienen entre 2 y 3 veces más riesgo de desarrollar depresión
Un laboratorio argentino comenzó la producción de la vacuna Sputnik V
Es el primer país latinoamericano que se encarga de fabricar la vacuna rusa. La producción está a cargo del laboratorio Richmond Por Leonardo Coscia El Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF, el fondo soberano de inversión de la Federación Rusa) y la empresa farmacéutica Laboratorios Richmond SACIF, anuncian la producción del primer lote de la... Leer más →
Janssen Latinoamérica Sur tiene nueva gerente general
Tatiana Marante fue designada Gerente General de Janssen Latinoamérica Sur y tendrá a cargo todo lo que respecta a Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay
No se detiene la propagación de Infecciones de Transmisión Sexual
Cada día, más de 1 millón de personas contraen una infección de transmisión sexual (ITS), según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En general, son asintomáticas o solo presentan síntomas leves lo que puede dificultar un diagnóstico certero.
Merck Argentina recibe la certificación de Top Employer 2019
Fue certificada por el Top Employer Institute como una empresa empleadora destacada dentro de la región
Esclerosis Múltiple: la importancia de la rehabilitación
Hoy se sabe que tanto la terapia física como la cognitiva promueven la plasticidad en el cerebro de pacientes con esclerosis múltiple
Día Mundial del Riñón: “Salud renal para todos en todos lados”
Una de cada diez personas padecen Enfermedad Renal. Es una enfermedad que NO avisa, muchas veces cursa sin síntomas, por lo tanto, el diagnóstico temprano es difícil de establecer.
Relanzamiento de la campaña «Cáncer: hablemos en positivo»
La campaña es una iniciativa de un grupo de 12 organizaciones de la sociedad civil vinculadas al cáncer, que proponen evitar eufemismos, tabúes y estereotipos, y dejar de hablar de esta condición en términos bélicos como ‘batalla’, ‘arma’ o ‘arsenal terapéutico’.