Se aprobó en Argentina el tratamiento con atezolizumab como monoterapia para pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas PDL1+ metastásico
Cáncer de Pulmón: Crean el Panel Nacional de Detección
Roche Argentina y CEMIC crean el Panel Pulmón para optimizar el diagnóstico de precisión en pacientes con cáncer de pulmón
Aprueban en adolescentes el uso de una medicación para dermatitis atópica severa
El dupilumab, el primer biológico desarrollado específicamente para esta enfermedad, ya estaba disponible en nuestro país para adultos y ahora puede indicarse también en pacientes entre 12 y 17 años
Se aprobó en adolescentes la indicación de un medicamento para la obesidad
Esta enfermedad está asociada al desarrollo de más de 60 condiciones de salud potencialmente severas y además es uno de los principales factores de riesgo de complicaciones por COVID-19
Lanzan app gratuita para personas con dermatitis atópica
Se accede desde la aplicación “Hospital Italiano” descargable para celulares en Google Play y, próximamente, en AppStore, ingresando al Portal de pacientes, disponible para todos, estén o no registrados en la institución
6 de abril: Día Mundial de la Actividad Física ¿Nos contagiamos?
Si hay un dato acerca del cuidado de la salud que se mantuvo a lo largo del tiempo, ya que como sabemos la información en muy dinámica, es que la realización de actividad física nos da bienestar
Inflamación tipo 2, responsable de más de la mitad de los casos de ASMA
¿Qué es la inflamación ‘tipo 2’, responsable de originar más de la mitad de los casos de asma?
Presentaron una nueva vacuna contra el meningococo
Protege contra 4 de los serogrupos de esta bacteria, causante de la meningitis y de la enfermedad meningocócica invasiva, que representa más del 50% de los casos de enfermedad meningocócica en la Argentina Por Leonardo Coscia Se presentó oficialmente la disponibilidad en la Argentina de la vacuna antimeningocócica conjugada tetravalente, que protege contra los serotipos... Leer más →
Nuevo Biosimilar de rituximab para el tratamiento de enfermedades oncohematológicas y reumatológicas
Este biosimilar del anticuerpo monoclonal rituximab, demostró no tener diferencias clínicas significativas en términos de seguridad, pureza y eficacia del producto con respecto al biológico de referencia