En Argentina, si entre el 3 y el 5% de la población fuese donante altruista y habitual se cubrirían los requerimientos de la comunidad
Burn out laboral: ¿qué pasa en el corazón de quien lo sufre?
La OMS incluyó al "Síndrome del Quemado” como una enfermedad laboral. ¿Qué implicancias tiene para quien lo sufre?
Pacientes con EPOF en los debates de la OMS
Por primera vez, las EPOF han tenido un espacio de discusión en la 72º Asamblea Mundial de Salud de la Organización Mundial de la Salud
No se detiene la propagación de Infecciones de Transmisión Sexual
Cada día, más de 1 millón de personas contraen una infección de transmisión sexual (ITS), según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En general, son asintomáticas o solo presentan síntomas leves lo que puede dificultar un diagnóstico certero.
Qué pasa con el cáncer poco frecuentes en América Latina
David Humphreys, Director de Políticas Sanitarias de la Unidad de Inteligencia de The Economist, presentó un informe sobre los desafíos para mejorar el cuidado de la salud de los pacientes con algún tipo de cáncer poco frecuente en América Latina.
Pocas personas reciben cuidados paliativos
Según la Organización Mundial de la Salud el acceso a tratamientos contra el dolor es un Derecho Humano al que en nuestro país se accede de manera escasa.