La Dermatitis Atópica (DA) afecta hasta un 20% de la población pediátrica y hasta un 3% de la población adulta en Argentina. Sin embargo, muchas veces sigue siendo una patología subdiagnosticada. Abrocitinib y Crisaborol son dos nuevas opciones terapéuticas que llegan al país para el tratamiento de la DA
Una nueva serie aborda los desafíos de vivir con artritis reumatoidea
Es una iniciativa inédita en nuestro país que tiene el objetivo de concientizar y llevar un mensaje esperanzador; en 10 capítulos de alrededor 7 minutos cada uno, se narra la historia de una mujer que es diagnosticada con esta enfermedad reumatológica que afecta a cerca de 400 mil argentinos. Ya está disponible la primera temporada
Pfizer asegura que su vacuna contra el coronavirus es «eficaz en un 90%»
Así lo reveló la farmacéutica tras el primer análisis intermedio de su ensayo de fase 3, la última etapa antes de pedir formalmente su homologación
‘Cuidarnos Juntos’, un sitio con información sobre salud y calidad de vida
Ya está disponible en internet el acceso a “Cuidarnos juntos”, un espacio integral sobre el cuidado de la salud pensado para la comunidad en general
Cáncer de pulmón: nueva droga para un subgrupo de pacientes
Está disponible en Argentina la primera y única terapia basada en marcadores biológicos TKI de ALK
Presentaron una nueva vacuna contra el meningococo
Protege contra 4 de los serogrupos de esta bacteria, causante de la meningitis y de la enfermedad meningocócica invasiva, que representa más del 50% de los casos de enfermedad meningocócica en la Argentina Por Leonardo Coscia Se presentó oficialmente la disponibilidad en la Argentina de la vacuna antimeningocócica conjugada tetravalente, que protege contra los serotipos... Leer más →
Novedades en el tratamiento de un tipo de Cáncer de Pulmón
Se aprobó en Argentina el uso de dacomitinib, un tratamiento en primera línea para un subtipo muy específico de cáncer de pulmón, denominado de células no pequeñas y con mutación positiva del receptor del factor de crecimiento epidérmico
Argentina será una de las sedes de la prueba de una de las vacunas candidatas contra el COVID-19
Argentina elegida como una de las sedes de estudios clínicos de la vacuna ARNm de Pfizer y BioNTech contra COVID-19
Coronavirus: Pfizer y BioNTech anunciaron que comienzan los estudios clínicos de 4 vacunas candidatas
Es el primer ensayo clínico relacionado a COVID-19 en Alemania. En esta fase se incluirá escalación de dosis con rangos de entre 1 a 100µg