El 28 de febrero se conmemora el Día Mundial de las Enfermedades Poco Frecuentes para concientizar y promover el desarrollo de políticas que garanticen el acceso a la salud. Hay más de 6.000 enfermedades poco frecuentes (EPOF): son enfermedades crónicas, complejas, progresivas, discapacitantes y, en ciertos casos, potencialmente mortales
Día de las EPOF: un censo, una vigilia y un documental
Entre las múltiples iniciativas por el Día Mundial de las EPOF, la Alianza Argentina de Pacientes (ALAPA) censará 7 manzanas de Merlo sobre EPOF y discapacidad, para pedir que estos ejes sean incluidos en el censo nacional de mayo. También elevará un petitorio de 15 puntos al Estado y proyectará un documental de una mamá y su hija con una enfermedad mitocondrial
Destacan la importancia de la pesquisa neonatal en la detección y tratamiento de las enfermedades poco frecuentes
Existe concientización acerca del ‘pinchazo en el talón’ de los bebés recién nacidos, que contribuye a diagnosticar de manera temprana errores congénitos del metabolismo que requieren un abordaje inmediato
¡Mostrá tus rayas! Acciones por el Día de las Enfermedades Poco Frecuentes
3.500.000 de argentinos viven con Enfermedades Poco Frecuentes (EPOF)
Las EPOF, una realidad de millones de personas
Las EPOF son enfermedades que afectan a menos de uno cada 2.000 habitantes y se identificaron siete mil patologías diferentes, el 80 por ciento de origen genético y muchas de ellas que son crónicas y ponen en peligro la vida.