La OMS señala a las patologías mentales entre las cinco primeras causas de enfermedad en América y como la principal causa de discapacidad global
Redes sociales: máscaras para ocultar el sufrimiento
En la actualidad, las redes sociales se impusieron y como una gran vidriera multiplica imágenes que antes eran privadas o reservadas para un círculo acotado de personas. ¿Maximizan la cultura del “estar bien” y mostrarnos de esa forma siempre?
¿Cuáles son los efectos del homeoffice en la salud mental de los trabajadores?
Angustia, trastornos de ansiedad e insomnio: efectos del homeoffice en la salud mental de los trabajadores
A 165 años del nacimiento de Sigmund Freud, el padre del psicoanálisis
El 6 de mayo de 1856 nacía Sigmund Freud, médico neurólogo que inventó el psicoanálisis y que fue una de las figuras más influyentes del siglo XX
Las personas con diabetes tienen más riesgo de desarrollar depresión
Las personas con diabetes tienen entre 2 y 3 veces más riesgo de desarrollar depresión
Fake News y rumores: cómo preservarnos y no contribuir a su difusión
En épocas de pandemia, las fake news avanzan descontroladamente y afectan a quienes las reciben y no pueden distinguirlas de una noticia real. ¿Qué hacer al respecto?
7 de cada 10 personas con trastornos psiquiátricos no están diagnosticadas
En individuos con enfermedades crónicas no transmisibles (ENT), como las cardiovasculares, diabetes o cáncer, desestimar la coexistencia de trastornos mentales atenta contra el éxito del tratamiento
Encuesta: estos son los sentimientos de los niños durante la cuarentena
Enojo, extrañar amigos, tristeza, miedo y preocupación por la incertidumbre: sentimientos de los niños durante la cuarentena
¿Estigmatizada, Tabú? Por qué no nos animamos a hablar de depresión
1 de cada 3 personas con depresión mayor tienen depresión resistente al tratamiento (DRT)