Más de 350 millones de personas en el mundo tienen asma, pero persisten creencias erradas sobre su origen y posibilidades de control
Un respirador íntegramente argentino para tratar afectados por el COVID-19
Es el Ventilador de Transición para Emergencias COVID-19, diseñado conjuntamente por ingenieros de la empresa Inventu y la Universidad Nacional de Rosario.
A propósito del uso de los barbijos: ¿Cómo se disemina el COVID-19?
Te acercamos este resumen preparado por Gabriela Claudia Tabaj, neumonóloga MN 107176, Jefa de Sala de Docencia e Investigación – Coordinadora del consultorio de enfermedades Intersticiales Hospital A. Cetrángolo
COVID-19 ¿Cómo deben proceder los pacientes con enfermedades respiratorias crónicas?
Es fundamental que las patologías preexistentes se mantengan estables y se continúen los tratamientos o medicación en cada caso
¿Cómo usar el aire acondicionado sin dañar la salud respiratoria?
Profesionales de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria ofrecen algunas recomendaciones para este verano
Día Mundial de la EPOC: una fecha para concientizar sobre los graves peligros del tabaco
Causada mayormente por el tabaquismo, la EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica) es una dolencia que afecta las funciones respiratorias y puede desencadenar otras consecuencias
Temporada invernal y el aumento de la demanda de los sistemas de salud
Los servicios de emergencias médicas recomiendan tomar medidas preventivas ante la llegada del invierno