Esta realidad se expresa de manera preocupante: el 50% es o fue fumador/a mientras que el 62% comienza a fumar antes de los 17 años
Día Mundial de la Esclerosis Múltiple: hay más de 17 mil argentinos con esta enfermedad y muchos no lo saben
A nivel global, se calcula que esta enfermedad afecta a 2.8 millones de personas. En el marco del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, que se conmemora el 30 de mayo, especialistas de la asociación Esclerosis Múltiple Argentina (EMA) llaman a mejorar los tiempos diagnósticos y a crear conciencia de que -con el tratamiento adecuado- es posible tener una buena calidad de vida. También invitan a romper las barreras sociales, laborales y de acceso al cuidado para así evitar el aislamiento de los pacientes
Distrofia Muscular de Duchenne: la importancia del neuropediatra
La pronta identificación de los signos y síntomas, junto a la derivación a un especialista son claves para lograr un diagnóstico temprano en la Distrofia Muscular de Duchenne, la enfermedad neuromuscular más frecuente en la infancia a nivel mundial
Turismo saludable: de qué se trata y dónde se puede hacer en Buenos Aires
Esta novedosa propuesta comprende el saneamiento físico, mental y espiritual en un entorno que mejora la calidad de vida
Melanoma: el cáncer de piel más agresivo
El 23 de mayo se conmemora el Día Mundial del Melanoma, un tipo de tumor detectable a la vista; menos frecuente que otros tipos de cáncer pero más agresivo ya que puede invadir otras partes del cuerpo si no hay un diagnóstico temprano
Día Mundial de la Salud: los beneficios de consumir lácteos para ayudar a cubrir los requerimientos diarios de nutrientes
Las Guías Alimentarias para la Población Argentina recomiendan incluir tres porciones al día de lácteos (leche, yogur o queso) en la alimentación para ayudar a cubrir los requerimientos de proteínas, vitaminas y minerales necesarios para mantenerse saludable
La nueva vacuna contra el Herpes Zóster ya está disponible en Argentina
Se calcula que 1 de cada 3 personas desarrollará Herpes Zóster a lo largo de su vida y que el riesgo de padecer la enfermedad aumenta de los 40 a los 50 años y continúa aumentando cada año
Lecciones que dejaron el Covid-19 y otras catástrofes: las personas con Enfermedad Renal son más vulnerables frente a situaciones inesperadas
Los acontecimientos de los últimos años como la Pandemia de Covid-19, la Guerra en Ucrania y más recientemente el Terremoto en Turquía y Siria han puesto en evidencia la vulnerabilidad que tienen aquellas personas que padecen enfermedades crónicas, y particularmente los pacientes con enfermedad renal crónica avanzada cuya vida depende de tratamientos que no pueden suspenderse
Argentina, entre los 5 países de América con mayores tasas de obesidad en adultos
De acuerdo con la cuarta Encuesta Nacional de Factores de Riesgo (ENFR) de 2018/2019, casi 7 de cada 10 adultos tienen sobrepeso u obesidad en Argentina. En el caso de niñas y niños menores de cinco años, la tasa de sobrepeso se ubica como la segunda más alta de América Latina y el Caribe